NUESTRA AYUDA DURANTE LA PANDEMIA
KN95.
artificiales
Grupo Romero.
y 21 concentradores de oxígeno.
los niveles de atención de salud.
El Campus Romero es una plataforma de capacitación virtual, que creamos para brindar conocimiento especializado en gestión empresarial y potenciar tus capacidades para enfrentar los retos del empleo.
Portal especializado de noticias a través del cual difundimos historias de éxito, ideas de negocio, consejos financiertos, asesorías en vivo y demás información valiosa cuyo objetivo es inspirarlos y brindarles las herramienas necesarias para que las buenas ideas se convieran en proyectos exitosos.
Entérate lo que leen más de 5 millones de emprendedores.
Tras la declaración de la emergencia sanitaria en el Perú las empresas del Grupo Romero han venido trabajando para minimizar los efectos de esta crisis en la población vulnerable, respondiendo con iniciativas para llevar ayuda con alimentos, equipos de protección, oxígeno, medicinas, evacuaciones médicas, becas online, mascarillas, entre otras.
Microsoft y la Fundación Romero unen fuerzas para ofrecer capacitaciones en habilidades digitales a más de 120.000 peruanos en los próximos tres años. Esta colaboración representa un paso significativo en la expansión de oportunidades educativas y el impulso de las capacidades de la fuerza laboral en Perú, fortaleciendo el historial de colaboración entre ambas organizaciones que han sido socias estratégicas por más de 15 años.
Tener cada vez menos hijos y ser una población principalmente de adultos mayores a 50 años es una realidad que también alcanza a América Latina. Según el estudio Tsunami Latam, la región enfrenta un envejecimiento acelerado, proyectando que para el 2050 el 27.5% de la población en este continente tendrá más de 60 años y deberá enfrentar una longevidad más productiva.
La Fundación Romero, en su búsqueda por reunir a colaboradores con vocación de servicio y dispuestos a brindar su tiempo para ayudar a los demás, lanzó su programa de voluntariado en beneficio de las comunidades más necesitadas del país. Dicho programa, está conformado por los colaboradores de las diversas empresas del Grupo Romero. Con su reciente lanzamiento, se espera promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
En Perú, uno de cada diez peruanos tiene alguna discapacidad. De acuerdo con el último censo nacional, este grupo de la población excede las 3 millones de personas y presenta cifras alarmantes de desempleo y subempleo.
Treinta niños y niñas de Lima y Arequipa fueron parte de una experiencia sin igual: entrenaron con la guía de los expertos técnicos de uno de los clubes más prestigiosos a nivel mundial, Real Madrid. Ello fue posible gracias a las becas que la Fundación Romero les otorgó con el objetivo de potenciar talentos excepcionales.
La Fundación Romero, en el marco de su programa Campeonísimos, que impulsa a talentos excepcionales en educación y tecnología, arte y cultura y deporte, otorgó becas a 30 niños y niñas que podrán ser parte de la Clínica de la Fundación Real Madrid que se realizará del 1 al 5 de mayo en la ciudad de Lima.
La Fundación Romero continúa ayudando a las familias peruanas y esta vez llegó a Ventanilla. Allí, viven los Chinchay, el hogar de Abel, un joven de 25 años que sufre de parálisis cerebral y cuyo cuidado demanda grandes gastos. Ante este caso, la organización no lo pensó dos veces y decidió aportar a su calidad de vida con la donación de una estructura metálica.
La Fundación Romero, que impulsa el crecimiento y desarrollo de las familias peruanas a través de la educación para el emprendimiento, lanzó su campaña Señas de Progreso, una iniciativa a través de la cual entregará a las personas con discapacidad auditiva, 100 mil becas en cursos virtuales del Campus Romero, interpretados en Lengua de Señas Peruana (LSP).
Si quieres tener una historia 'Para Quitarse el Sombrero',
participa
de nuestros programas.