Noticia 09 de Octubre del 2012
Jóvenes podrán presentar sus proyectos de negocio hasta el 20 de octubre
Ante el pedido de los estudiantes de universidades, institutos tecnológicos y jóvenes microempresarios, el plazo de inscripción de los proyectos de negocios para participar en el concurso “Para Quitarse el Sombrero”, fue ampliado hasta el 20 de octubre.
A la fecha son más de 500 proyectos de negocios que han sido inscritos en el portal www.paraquitarseelsombrero.com.pe, involucrando a alrededor de 2,000 jóvenes que buscan hacer realidad sus ideas de negocio y competir por alcanzar los S/.100,000 en premios de capital semilla, que la Fundación Romero repartirá entre los ganadores de la gran final nacional.
En esta categoría se han presentado proyectos vinculados a tecnologías de la información, alimentos con fines de exportación, innovaciones en servicios de gastronomía, desarrollo de cultivos orgánicos, productos ecológicos reciclados, servicios diversos, entre otras iniciativas.
Este concurso organizado busca incentivar la elaboración de planes de negocio en los jóvenes de las regiones de Lambayeque, Arequipa, Cusco, Piura, San Martín, Loreto, Lima y Callao. La evaluación de los proyectos inscritos se llevará a cabo el 21 de octubre.
En cada una de las regiones se elegirán a los mejores proyectos que participarán en la gran final nacional a realizarse en la quincena de noviembre y en donde se repartirán premios por hasta S/.100,000.
Los proyectos
En Lima se han inscrito proyectos vinculados a gastronomía, aplicativos para teléfonos móviles o software para ordenar el problema del tránsito. Asimismo, en Arequipa, los jóvenes han inscrito planes de negocios vinculados a la gastronomía como el “cuy a la brasa ecológico”, exportación de los principales productos agrícolas procesados en la región, servicios innovadores, entre otros.
En el norte, los jóvenes piuranos participan con proyectos vinculados en el diseño de prendas de vestir, artesanía, exportación de mango y algarrobina en formatos novedosos, bisutería, en tanto que los lambayecanos han propuesto el desarrollo de un yogurt de aguaymanto, desarrollo de software de aplicativos móviles para diversas servicios.
Los proyectos pueden inscribirse a través del portal www.paraquitarseelsombrero.pe, y en dicha página se realizarán los votos en línea. En la página web del concurso, los estudiantes encontrarán una guía bastante detallada que los ayudará a elaborar sus planes de negocio, en la descripción del proyecto, la definición del público objetivo, el proceso productivo, así como la elaboración del costeo y el análisis financiero.