Noticia 01 de Abril del 2014
‘Para Quitarse el Sombrero’ premiará mejores planes de negocio con S/.500,000
Fundación Romero lanza -por tercer año consecutivo- el programa nacional ‘Para Quitarse el Sombrero’, que otorgará medio millón de soles en premios de capital semilla a los jóvenes que presenten los mejores planes de negocio.
Podrán participar de esta convocatoria estudiantes de universidades e institutos, que inscriban sus proyectos del 01 de abril al 11 de julio, a través de www.pqs.pe. Luego de esa fecha, comenzará la primera etapa de evaluación en cada institución participante. Las mejores ideas de negocio seguirán compitiendo en sus respectivas regiones hasta llegar a la gran final, a realizarse en Lima a fines de octubre de este año. “El año pasado participaron 12,000 jóvenes de 193 instituciones, y recibimos más de 4,000 proyectos”, señaló Mara Seminario, gerente general de la Fundación Romero. En este sentido, destacó que algunos de los ganadores de la edición anterior ya están haciendo empresa, como es el caso de ‘Eco Tours Travel’ de Chiclayo, que promueve la observación de aves; y ‘Ñañitos Games’ de Loreto, que desarrolla aplicaciones educativas para dispositivos móviles, con temática de la Amazonía. También destacaron ‘Vida’ de Huánuco (fideos de harina de plátano), ‘Hidrocar’ de Piura (generador de hidrógeno para autos), ‘Aristo Perú’ de Cajamarca (frutas en almíbar), y otros.
Estructura de los proyectos
Los participantes de PQS 2014 deberán presentar un plan de negocio que incluya un resumen ejecutivo, la justificación del proyecto, la ventaja competitiva, el perfil del consumidor, el análisis del mercado, el análisis de producción y el análisis de costos. La mayoría de proyectos presentados el año pasado estuvieron relacionados al consumo masivo, gastronomía, logística, tecnología, entre otros servicios.
Una historia Para Quitarse el Sombrero
La noche de la premiación de PQS 2013, Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio del Grupo Romero, contó a los jóvenes finalistas que el grupo empresarial que lidera también comenzó con un emprendimiento, hace 126 años, a través de un negocio de venta de sombreros de paja toquilla. Según precisó, su bisabuelo Calixto Romero Hernández dejó su pueblo natal en España para trabajar en Centroamérica, y poco después llegó a Piura para producir y exportar sombreros de paja. “Así como pensamos que esta fue una historia Para Quitarse el Sombrero, también queremos –impulsando este programa– que ustedes tengan una historia similar”, destacó.